
¿Pueden los adultos mayores desarrollar nuevas alergias? Mitos, causas y tratamientos
agosto 25, 2025El pie diabético es una de las complicaciones más comunes y peligrosas de la diabetes en adultos mayores. Muchas personas no detectan los síntomas a tiempo, lo que puede derivar en infecciones graves, pérdida de movilidad o incluso amputaciones. En este artículo, exploraremos en detalle qué es el pie diabético, cuáles son sus síntomas tempranos, cómo prevenirlo y cuándo acudir a un especialista. Si tú o un familiar conviven con diabetes, esta guía médica
¿Qué es el pie diabético?
El pie diabético es una de las complicaciones más serias en personas con diabetes tipo 2, especialmente en adultos mayores. Se trata de un conjunto de alteraciones en los pies que pueden incluir úlceras, infecciones, inflamación y destrucción de tejidos, generalmente causadas por niveles altos de glucosa, daño en los nervios (neuropatía diabética) y mala circulación (enfermedad arterial periférica).
En Del Prado Medical Center, con sedes en Cape Coral y Lehigh Acres, ofrecemos atención médica especializada en podiatría geriátrica, enfocados en la prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral del pie diabético.
¿Por qué es tan peligroso el pie diabético?
El pie diabético puede tener consecuencias graves si no se detecta y trata a tiempo. Algunas razones por las que representa un riesgo importante incluyen:
- Entre el 60 y el 75 % de las amputaciones no traumáticas de extremidades inferiores están relacionadas con complicaciones del pie diabético.
- La neuropatía puede reducir o eliminar la sensibilidad en los pies, haciendo que las heridas pasen desapercibidas.
- Una lesión menor, como una ampolla o una cortadura, puede evolucionar en una úlcera infectada si no se maneja de forma adecuada.
Por estas razones, la detección temprana de los síntomas es fundamental para evitar complicaciones mayores.
Signos de alerta temprana del pie diabético
Reconocer los primeros signos puede salvar extremidades e incluso vidas. Algunos de los síntomas más frecuentes incluyen:
1. Hormigueo, entumecimiento o pérdida de sensibilidad
Estos síntomas son indicativos de neuropatía diabética. Cuando el paciente no siente dolor, el riesgo de no detectar lesiones es mucho mayor.
2. Cambios de color en la piel del pie
Un pie que presenta coloraciones inusuales (rojizo, azulado o incluso negro) puede estar sufriendo de falta de oxigenación, lo que puede indicar un problema circulatorio grave.
3. Heridas que no cicatrizan
Una pequeña herida que no sana después de varios días debe considerarse una señal de alarma. Estas heridas son propensas a infectarse, especialmente si el sistema inmunológico está comprometido.
4. Callos o durezas inflamadas
Pueden parecer inofensivos, pero muchas veces esconden úlceras debajo de la superficie. Nunca deben retirarse en casa sin supervisión médica.
5. Dolor al caminar o incluso en reposo
Aunque algunas personas no sienten dolor, otras pueden experimentar molestias o dolor leve que puede confundirse con cansancio. No debe ignorarse.
6. Deformidades en los dedos del pie
Cambios estructurales como dedos en garra, juanetes o desplazamiento de articulaciones aumentan el riesgo de lesiones por presión en el calzado.
¿Cuándo acudir al médico?
Es fundamental acudir al médico ante cualquier signo de lesión, enrojecimiento, hinchazón, dolor o cambios en la textura o temperatura del pie. En Del Prado Medical Center contamos con un equipo especializado en podiatría para adultos mayores, así como servicios complementarios para una atención integral:
- Evaluación podiátrica geriátrica
- Tratamiento de heridas y úlceras
- Examen de Índice Tobillo-Brazo (ABI) para evaluar la circulación
- Control y tratamiento de neuropatías
- Educación sobre el uso de calzado ortopédico
- Coordinación con terapia física y médica primaria
Prevención del pie diabético
El cuidado preventivo es clave para evitar complicaciones mayores. Estas son algunas prácticas recomendadas:
Revisión diaria de los pies
Aunque no haya dolor, se deben revisar visualmente ambos pies a diario. En personas con movilidad limitada, puede utilizarse un espejo o pedir ayuda a un cuidador.
Lavado e hidratación adecuados
Se recomienda lavar los pies con agua tibia y jabón neutro, secar con cuidado, especialmente entre los dedos, y aplicar crema hidratante para mantener la piel en buen estado (evitando aplicar entre los dedos).
Corte de uñas seguro
Las uñas deben cortarse de forma recta, sin dejar bordes filosos. Idealmente, este procedimiento debe hacerlo un podiatra especializado.
Uso de calzado adecuado
Es fundamental usar zapatos cerrados, cómodos, sin costuras internas ni puntos de presión. Se deben evitar zapatos apretados o que expongan partes del pie.
Control glucémico estricto
Mantener niveles estables de glucosa en sangre es la mejor forma de prevenir la progresión del daño nervioso y las complicaciones vasculares.
Servicios especializados en podiatría geriátrica
En Del Prado Medical Center, comprendemos los retos médicos que enfrentan los adultos mayores con diabetes. Nuestra atención está centrada en la prevención, detección temprana y tratamiento integral de las complicaciones podiátricas. Además, ofrecemos servicios adicionales como transporte médico gratuito para pacientes elegibles, lo cual facilita el acceso al tratamiento.
Sedes:
- Cape Coral: 2500 Del Prado Blvd S, Cape Coral FL 33904
- Lehigh Acres: 5612 8th ST W unit 1, Lehigh Acres FL 33971
Teléfono de contacto: +1 (239) 772-1194
Conclusión
El pie diabético es una condición médica seria, pero completamente prevenible si se actúa a tiempo. Detectar los síntomas tempranamente, acudir a controles periódicos y seguir las recomendaciones médicas son acciones fundamentales para evitar amputaciones y mejorar la calidad de vida. En Del Prado Medical Center, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de nuestros pacientes de la tercera edad, ofreciendo atención especializada y servicios integrales adaptados a sus necesidades.