
Asma o alergia en adultos mayores: cómo diferenciarlas y cuándo consultar al médico
agosto 6, 2025Cuando pensamos en alergias, solemos asociarlas con la infancia o adolescencia. Sin embargo, las alergias pueden desarrollarse en cualquier etapa de la vida, incluso en adultos mayores. En Del Prado Medical Center hemos visto un aumento en pacientes mayores de 65 años que presentan síntomas alérgicos por primera vez.
En este artículo, te explicamos por qué ocurren estas alergias en la tercera edad, cómo identificarlas, qué pruebas existen y qué tratamientos son recomendados.
¿Es posible desarrollar alergias en la vejez?
Sí. Aunque es menos común que en etapas tempranas de la vida, los adultos mayores pueden desarrollar alergias nuevas debido a cambios en el sistema inmunológico, exposición prolongada a ciertos alérgenos o condiciones médicas crónicas que alteran la respuesta del cuerpo.
Según la American Academy of Allergy, Asthma & Immunology (AAAAI), entre un 5 y 10% de los adultos mayores pueden experimentar alergias adquiridas en la vejez.
Principales causas de alergias nuevas en adultos mayores
- Envejecimiento del sistema inmunológico (inmunosenescencia): el sistema inmunológico se debilita o cambia su forma de reaccionar ante sustancias del entorno.
- Uso prolongado de medicamentos: ciertos fármacos aumentan el riesgo de reacciones alérgicas o sensibilización.
- Factores ambientales acumulativos: exposición crónica al polvo, moho, ácaros o químicos domésticos.
- Cambios hormonales y metabólicos: alteraciones metabólicas, digestivas o hepáticas pueden alterar la respuesta inmune.
Síntomas comunes de alergias en la tercera edad
Algunos signos frecuentes incluyen:
- Congestión nasal o estornudos persistentes
- Picazón en ojos, nariz o garganta
- Tos crónica o silbidos al respirar
- Erupciones cutáneas, urticaria o enrojecimiento
- Náuseas o problemas digestivos
- Hinchazón facial o dificultad para tragar
⚠️ En los adultos mayores, los síntomas pueden ser más sutiles y confundirse con otras afecciones respiratorias, dermatológicas o digestivas.
¿Cómo se diagnostican las alergias en adultos mayores?
En Del Prado Medical Center ofrecemos pruebas de alergia especializadas, ideales para adultos mayores:
- Pruebas cutáneas (skin prick test): para detectar alergias comunes como polvo, polen, alimentos o mascotas.
- Análisis de sangre IgE específica: mide anticuerpos ante posibles alérgenos.
- Historial médico y examen físico: esencial para descartar otras afecciones respiratorias o inmunológicas.
✅ Nuestra clínica en Cape Coral y Lehigh Acres cuenta con personal especializado en medicina geriátrica y pruebas de alergia adaptadas.
Tratamiento y manejo de alergias en personas mayores
Opciones de tratamiento:
- Antihistamínicos de nueva generación: no sedantes, adecuados para mayores.
- Evitar el alérgeno identificado: ajustes en la dieta, limpieza, ambiente.
- Inmunoterapia (vacunas antialérgicas): en casos moderados a graves.
- Monitoreo médico continuo: esencial para evitar complicaciones.
En Del Prado Medical Center combinamos estos tratamientos con servicios complementarios como laboratorio, terapia respiratoria y atención médica primaria.
¿Cuándo acudir al médico?
Debes consultar si:
- Los síntomas persisten sin causa aparente
- Hay dificultad para respirar o hinchazón
- Aparecen reacciones extrañas a alimentos o medicamentos nuevos
En Del Prado Medical Center te ofrecemos atención integral, con transporte gratuito a nuestras clínicas si lo necesitas.
Conclusión
Es un mito que las alergias solo afectan a los jóvenes. Los adultos mayores también pueden desarrollar alergias nuevas, y con el diagnóstico y tratamiento adecuados, pueden mantener una excelente calidad de vida.
¿Necesitas una evaluación alérgica?
📍 Visítanos: Cape Coral – 2500 Del Prado Blvd S, FL 33904
📍 Lehigh Acres: 5612 8th ST W unit 1, FL 33971
📞 Llama hoy: (239) 772-1194
🚐 Transporte gratuito disponible para pacientes registrados.